A mi me gusta llamar a las especias polvos mágicos, recuerdo como la familia de parte de mi papá las usaba y cómo se llenaban las habitaciones de aromas, que aún hoy, si pienso en esos días, cierro los ojos y puedo sentirlos.
¿Qué son las especias?
Son todas aquellas cortezas, raíces y semillas de que tiene como característica predominante su aroma. También solemos llamarlas condimentos porque es una de sus tantas formas de uso.
Los condimentos son los que dan sabor a la comida, el Ayurveda las utiliza para completar los 6 sabores que recomienda que tenga cada una de las comidas que ingerimos diariamente.
¿Cómo utiliza las especias el ayurveda?
Para mejorar la digestión de los alimentos
Algunos alimentos pueden ser de difícil digestión para ciertas personas, hablamos de esto en el artículo ¿Qué son los hábitos alimenticios? donde explico porque un alimentos a una persona le puede sentar bien y a otra fatal.
Pensemos por ejemplo en las legumbres, a muchos de nosotros nos generan gases. ¿Recuerdas lo que hacía la abuela cuando cocinaba ese guiso de garbanzos?
Sí, utilizaba especias. Mi madre suele poner una hoja de laurel cuando cuece los frijoles y al guisarlos utiliza el comino.
Para mejorar la digestión de los alimentos
El Fuego digestivo es la potencia que tiene cada personas para transformar todas aquellas sustancias que han entrado por nuestros sentidos, para convertirlas en nutrición. A éste proceso del metabolismo digestivo del cuerpo el Ayurveda lo llama Jathara Agni y sería algo así como el fuego que cocina los alimentos en nuestro estómago para transformarlos en azúcares, proteínas, vitaminas y minerales, la base para mantener nuestro cuerpo en funcionamiento, de ahí que el Ayurveda utiliza las especias como deepana, es decir una pócima que se consume antes de los alimentos para encender el fuego de la cocina interior.
Para eliminar el Ama
Los alimentos que no pueden ser digeridos generan toxinas = Ama. Si las toxinas se quedan dentro nuestro, tienden a depositarse en un órgano, lo que abrirá las puertas a los malestares y es una invitación para que se manifieste la enfermedad. Una de las especias más utilizada para este fin es el jengibre.
Medicamentos
Ayurveda utiliza las plantas medicinales como medicamentos, consumidos de forma adecuada y bajo la supervisión de un médico, sus principios activos logran equilibrar tanto el cuerpo físico, mental como el emocional. Las especias pueden ser también medicamentos es decir para tratar patologías, se pueden emplear:
- por vía oral, en infusiones, cápsulas o agregándolas a una sustancia que les servirá de vehículo para llegar a los órganos afectados.
- por vía cutánea en los masajes terapéuticos: medicando los aceites, en cataplasmas llamadas en el Ayurveda Lepanas, en los aceites esenciales para trabajar los puntos marmas.
Pero como mencione antes, acude a tu médico y que sea él quien te indique la forma de consumirlas, dosis y tiempo de tratamiento. No por ser naturales, significa que no tienen efectos adversos o contraindicaciones.
Las especias son un mundo fascinante, pueden ser parte nuestro botiquín de primeros auxilios convirtiendo nuestra cocina en la primera farmacia.
¿Te animas a empezar tu futuro saludable hoy aprendiendo a utilizar las especias como tu primer botiquín?